RESPONSABLE DEL ÁREA SOCIOLABORAL
- Responsable del área sociolaboral del IRSE Araba INSTITUTO PARA LA INCLUSIÓN SOCIAL
Responsable: Ildefonso Urquijo Castillo
ÁREA DE GESTIÓN Y COORDINACIÓN
- Dirección y representación de la empresa, gestión del personal, coordinación de la prestación de servicios.
- Selección y seguimiento del personal procedente de Lanbide
- Coordinación con Lanbide
- Programación de objetivos formativos y laborales,
- Acompañamiento en procesos de inserción sociolaboral
- Formación en habilidades sociales y laborales
- Orientación laboral
Responsable: Ana Isabel Perez Bengoa
ÁREA DE INGENIERÍA TÉCNICA
- Elaboración de proyectos y planes de gestión y ordenación de recursos forestales
- Supervisión de los trabajos productivos
- Elaboración de memorias e informes técnicos
- Coordinación con el personal técnico de la administración competente
- Cubicación y tasación forestal
Responsable: Eneko Etxebarria Goikoetxea
ÁREA DE ACOMPAÑAMIENTO A LA PRODUCCIÓN
- Dirección Técnica de la actividad.
- Organización de la prestación de los diversos servicios.
- Organización interna y del personal.
- Objetivos Laborales y Formativos específicos.
- Acompañamiento en el puesto de trabajo.
- Enseñanza de la profesión y otras esferas de incorporación social y laboral.
Responsables: Javier Ruiz de la Ylla Alonso | Javier Olloqui Achaerandio
ÁREA DE PRODUCCIÓN PERSONAL DE INSERCIÓN
- Desarrollo de las tareas productivas necesarias en cada intervención, bajo la supervisión del técnico de acompañamiento a la producción y de acuerdo a proyecto técnico.
- Formación en el puesto de trabajo, adquisición de las competencias profesionales necesarias para que al finalizar el itinerario de inserción se puedan incorporar al mercado laboral ordinario desarrollando tareas de peonaje.
- Adquisición de habilidades sociales y laborales; según lo acordado en el convenio de inclusión, que mejoren su capacidad de empleabilidad a medio plazo.
- Formación externa relacionada con el sector; formación específica, obtención de certificaciones profesionales, etc
- Formación en materias transversales: inmersión comunitaria, mejora en el dominio del idioma, alfabetización informática, obtención de carnet de conducir…
Personal de inserción procedente de Lanbide; el personal de inserción se incorpora a la empresa mediante oferta pública de empleo a Lanbide Servicio Vasco de Empleo; la Ley 44/2007 que regula la creación y sostenimiento de las empresas de inserción establece el “Contrato de fomento del empleo” como herramienta facilitadora en cuanto a la duración, este tipo de contrato posibilita que la persona permanezca en la empresa de inserción hasta un máximo de tres años en periodos de un año prorrogables, lo que nos permite programar itinerarios de inserción de hasta tres años de duración dependiendo de la situación de partida y de la posterior evolución de cada persona concreta, los contratos se realizan de acuerdo al Convenio Estatal de Jardinería.